ANTEPROYECTO: Este primer artículo carece de viabilidad real y son palabras vacías. ¿Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos? 

ANTEPROYECTO: Este primer artículo carece de viabilidad real y son palabras vacías. ¿Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos? 

Esto es la continuación de la segregación y “neoliberalismo” exacerbado, la idea de que todos individualmente podemos responder a nuestras necesidades y que el Estado no debe hacerse cargo de ningún programa social, mientras le pasa ríos de dinero a los ricos.  

Artículo 1.-

1. La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Su respeto y garantía es el primer deber de la comunidad política y de su forma jurídica de organización.

Análisis: 

Este primer artículo carece de viabilidad real y son palabras vacías. ¿Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos? 

Basta con ver cómo se desarrolla la vida en Chile, en donde los pueblos originarios no pueden desarrollar sus actividades ordinarias mientras bajo un estado de excepción los continúan retirando de sus tierras con UZIs en la mano y a disparo limpio. 

O ver a los barrios obreros y compararlos con los barrios cuicos, para observar si todos tienen las mismas libertades y derechos. Como por ejemplo el acceso a una salud de calidad, al alimento y a una vivienda; sin ni siquiera mencionar los privilegios de los privilegiados que en buena medida se benefician de las estructuras puestas por el pinochetismo

Esto es la continuación de la segregación y “neoliberalismo” exacerbado, la idea de que todos individualmente podemos responder a nuestras necesidades y que el estado no debe hacerse cargo de ningún programa social, mientras le pasa ríos de dinero a los ricos.  

Lo podemos ver en posteriores  propuestas de artículos en los cuales no se habla de la necesidad de la educación pública de calidad; apenas se fundamenta la “libertad” para que los “ciudadanos” que sufren la pobreza decidan dónde y cómo quieren estudiar, es decir, una libertad para aquellos que tienen medios económicos para decidir. 

COMO MÍNIMO DEBERÍA SER:  

1. El Estado Chileno debe responder a su soberano, el pueblo, mediante el “Poder Popular”, el cual es descentralizado, plurinacional, pluricultural e intercultural. Su rol fundamental es proporcionar Bienestar y Felicidad a [email protected] [email protected] habitantes del territorio por igual, buscando eliminar la desigualdad, las clases sociales y la delincuencia originada por las injusticias.

TODOS LOS ARTÍCULOS CON SUS ANÁLISIS: https://soberanospoderpopular.org/anteproyecto-fundamentos-del-orden-constitucional-el-terrorismo-como-punto-central-nada-de-educacion-ni-de-salud-pero-si-mas-represion/