Esto ocurrió en Lanús, en una comisaría de Monte Chingolo y es otro de los tantos ejemplos de como el “gatillo fácil” representa un enemigo de los pueblos oprimidos y no para la delincuencia.
Los sucesos se dieron el pasado 26 de febrero en la madrugada. El jefe de la comisaría fue quien disparó contra un joven que se dirigió a la comisaría junto con su pareja para realizar una denuncia de violencia familiar.
Los policiales de la Comisaría se negaron a atenderlos y recibir la denuncia, por lo cual los vecinos comenzaron a exigir que se respetara el derecho del joven y se le tomara la denuncia como corresponde protocolar mente.
Posterior a la movilización vecinal, el subcomisario cargo comenzó a disparar balas de goma, al prepotente grito de “no son horas de denuncias”. Los proyectiles impactaron en los ojos y brazos de los reclamantes.
En las redes está disponible un video de los acontecimientos. El mismo fue grabado por “Lucas”, se encontraba fuera de la comisaria y el cual está internado en el Hospital Narciso López a raíz del disparo que le perforó el ojo.
Los agentes policiales afirmaron que su acción estuvo correcta y que la Comisaría estaba a punto de ser apedreada, por lo cual, procedieron a disparar para “dispersar” a los vecinos.
No es la primera vez que sucesos de abuso de la fuerza y poder suceden con la Comisaria Bonaerense en Chingolo.
2021: Los agentes realizaron una fiesta clandestina en la Comisaria, mientras había alcohol, comida y uso de sus armas reglamentarias en el local.

2022: Un policía procedente de la misma comisaría fue preso por “robo agravado por uso de arma de fuego”, los cuales eran efectuados con su arma reglamentaria.
Esto es solo lo que se sabe. Pero no faltan conexiones entre las comisarias y desarmaderos clandestinos y robacoches, según “Prensa Obrera” sostiene en uno de sus artículos relacionados al respecto.
ESTO ES SOLO UNA COMISARÍA, PERO EL PROBLEMA ES MAYOR
Aquí hablamos de un abuso concreto, el cual debe ser denunciado y se debe exigir juicio y castigo a todos los envueltos.
Pero el problema va mucho más allá. La propia institución policial está completamente podrida desde sus raíces, las cuales se extienden desde el Estado Argentino hasta las propias directrices de Washington.
No podemos sostener que la policía y el estado policial sobre el cual estamos sometidos hoy es una cuestión única de Argentina, al contrario, las leyes represivas, la persecución y el encarcelamiento de los luchadores sociales son parte de un plan mucho más grande en nuestro continente.
En este momento, en Argentina, se está pensando en incorporar las Taser, las cuales son catalogadas como elementos de tortura por la ONU.
Y quien nos asegura que luego no serán usadas contra el pueblo en las manifestaciones, o menos que eso, cuando vayamos a denunciar a una comisaría.
Por eso, desde la Red por la Amnistía irrestricta elevamos la voz, y decimos:
- BASTA DE REPRESIÓN, PERSECUCIÓN Y HOSTIGAMIENTO A LAS Y LOS QUE LUCHAN
- FIN A TODAS LAS LEYES REPRESIVAS EN EL MUNDO, QUE SON LAS ARMAS DE LA BURGUESÍA CONTRA LA REBELIÓN POPULAR
- DESTRUCCIÓN DE TODOS LOS MECANISMOS DE ESPIONAJE, CONTROL Y PERSECUCIÓN DE LOS ESTADOS.
- FIN AL MONOPOLIO DE LA “FUERZA LEGITIMA”
- PODER A LOS PUEBLOS OPRIMIDOS.
- LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS, POR UNA AMPLIA CAMPAÑA POR LA AMNISTÍA IRRESTRICTA Y LA ELIMINACIÓN DE QUERELLAS.