NO A LA COCINA, SI A LA SOBERANÍA POPULAR

El 2019 hubo un estallido que fue nombrado como “Levante Popular” durante el cual, las masas se levantaron contra el sistema que las oprime, luchando por derechos la población fue organizándose. Pero la casta política supo manipularlas y redirigió la atención al “Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución”, así, se Abortó el proceso Constituyente originario, iniciado por Asambleas Constituyentes locales, barriales/comunales, mediante la imposición/promesa de la Convención. En el cual todos los partidos políticos del sistema confluyeron a favor de una minoría y pudieron controlar así el levantamiento a base de promesas. 

El nuevo proceso constitucional es promovido desde el gobierno y cedido a la clase política, donde 24 expertos se arrogan la soberanía escogida por el parlamento por gran mayoría

Se elegirán 50 miembros por voto popular, que solo ajustarán lo que dicten los expertos, que previamente se basa en los márgenes impuestos por la casta política, perpetuando el legado de la C80.

Para que la ciudadanía pueda escapar de esta pesadilla, se debe derrocar al poder instituido y reemplazarla con una AC Libre y soberana, solución a las demandas sociales inmediatas y emblemáticas, a través de democracia directa deliberativa y vinculante, recuperando la soberanía popular.

¿COMO DEBE SER UN PROCESO VERDADERAMENTE POPULAR?

¡Con delegados elegidos a partir de asambleas populares y cabildos!

Los voceros de las Asambleas Territoriales serán mandatarios revocables. No representarán sus intereses, sino los de su asamblea/comité/cabildo. Pues su poder emana de su asamblea base.

¡Con delegados que sean responsables por la aplicación de la nueva Constitución!

Luego del desarrollo de la nueva constitución, debe ejecutarse el plan para su efectiva aplicación y la misma no debe recaer en los partidos políticos que hasta ahora solo nos han manipulado a favor de una minoría. Deben de tener seguimiento por el mismo pueblo a partir de los delegados de la Asamblea Constituyente.

¡Con delegados que no tengan privilegios mayores que un trabajador promedio!

Debe pagarse por el trabajo realizado, ya que de no ser así solo una minoría enriquecida podría dedicarse a discutir sin recibir un ingreso para mantener a sus familias. A su vez, el ingreso no puede ser exorbitante como lo son hoy los de nuestros diputados y senadores, debe ser el de un trabajo promedio.

¡Con delegados que actúen bajo un mandato revocatorio por sus electores!

De no cumplir con las expectativas y fallan en la probidad y  representación de su base, serán removidos de inmediato por la propia asamblea que los designó y se llamará a una nueva elección de delegado.

ANULO, ABSTENCIÓN Y/O BOICOT

¿SABÍAS QUE...?

CONOCE A LOS "EXPERTOS" EN JODER A CHILE

Informaciones

CONOCE A LOS "EXPERTOS" EN JODER A CHILE