La comunidad Mapuche Autónoma Rosa Huenchuman del sector de santa Elena de la comuna de Angol, mediante la presente declaramos lo siguiente;
1.- Denunciamos un hecho de la mayor gravedad ocurrido el día de hoy miércoles 15 de feb. de 2023, a eso de las 10:30 AM, en los ingresos a predios totora I y II que se encuentran siendo recuperado por nuestra comunidad Autónoma Rosa Huenchuman del sector santa Elena comuna de Angol, momento en que llegan camiones y tanquetas con un gran número de Militares, Carabineros de fuerzas especiales y guardias privados fuertemente armados acompañando a una brigada forestal que se dirigían a combatir un incendio al interior del fundo.
2- En este contexto miembros de la comunidad ante la presencia de personas vestidas con ropa militar, armados y en varias camionetas se denuncia el hecho ante Carabineros y el Ejército que se encontraban en el lugar, los que concurren y constatan que hay personas con chalecos antibalas dirigidos por una persona de nacionalidad colombiana. Carabineros en una actitud ilegal no fiscaliza los vehículos ni las personas que están en su interior, solo el sargento carabinero Rivas Balboa les pregunta a los ocupantes de los vehículos si portaban armas, estos respondieron que sí, carabinero le sugieres que las escondan, por otra parte, personal del Ejército tampoco realiza ninguna acción, incluso esta persona colombiana reconoce que estaban armados.
3.- Estos hechos confirman la violencia y el racismo estructural del estado ya que, si fueran mapuche vestidos con ropa militar y oponiendo resistencia al control, estaría la prensa oficial catalogando de guerrilla y los lacayos parlamentarios de la zona exigiendo la aplicación de la ley Antiterrorista.
4.- Exigimos que el gobierno y carabineros expliqué está situación que resulta grave y que requiere de un pronunciamiento oficial.
5.- Esperamos igual trato frente a esta situación, ya que la fiscalía siempre ha investigado al movimiento mapuche con figuras penales de excepción. Lo mínimo es que el ministerio público investigue este grupo como milicia paramilitar e identifiqué a sus líderes y la forma de financiamiento.
La misma derecha que tanto realizó declaraciones sobre una supuesta relación entre el movimiento mapuche y la FARC, ahora está mostrando su actitud y sus prácticas con personas de nacionalidad colombiana a cargo de una supuesta protección. Esto debe quedar claro las empresas forestales y la derecha de la zona están fomentando y albergando paramilitares lo que constituye un delito grave y por el cual el movimiento mapuche deberá también tomar decisiones.
Comunidad autónoma Rosa Huenchuman
Ver video completo: https://comunidadtemucuicui.blogspot.com/

Este tipo de acciones únicamente serán aún más justificadas luego de la “comisión” de expertos, la cual redactaran la carta magna en favor de los mismos que pagan a los paramilitares a los militares y los carabineros, que resultan ser aquellos que se benefician del estado de sitio en el sur de Chile, el cual fue mantenido de manera exacerbada por el Gobierno Boric, aún más que por el propio Piñera.
Por esto, no nos sirven cambios de apariencia, sino, cambios reales que no permitan que las leyes y el Estado sean usados al favor de una minoría.
Lo que sucedió en la comuna de Angol incumple todos los protocolos, pero como las leyes se interpretan y no se aplican, no pasará nada.
Debemos exigir el fin del saqueo a los trabajadores, campesinos y a los pueblos que residen en Chile. Debemos exigir una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, electa a partir de las Asambleas Populares y Colectivos, no sólo para redactar una nueva constitución sino como organismo de poder popular para sustituir las estructuras pinochetistas actuales.
● Fuera la casta política corrupta.
● A crear y/o fortalecer las Asambleas Territoriales del pueblo.
● A organizar la lucha contra las alzas.
● A exigir precios fijos de una canasta básica.
● A ejercer el control sobre la salud (530.000 horas médicas pendientes)
● Fin a las leyes represivas
● Fin a la PAES y todas las pruebas estandarizadas. Acceso universal a todos los niveles de la educación, Gratuidad en el transporte, educación de calidad, fin a la ley “aula segura”.
● A exigir que toda jubilación parta desde el sueldo mínimo. Ya basta de discutir de quién es la plata, que al fin de cuentas es para el lucro de las AFP, pues el punto de fondo son las pensiones dignas y la solidaridad intergeneracional.
● A movilizarse por la liberación de los presos políticos.
● Disolución de Carabineros, PDI, aparatos de seguridad y toda institución represiva.
● Fin inmediato de la militarización del Wallmapu.
● A recuperar nuestra soberanía y los bienes de la naturaleza en manos del gran capital.
● Por una democracia directa con control y participación vinculante de los pueblos.
● Es el momento de la voz y la acción para construir una nueva realidad para nuestro buen vivir.
Desde la UDI al PC, se ponen de acuerdo para violar la soberanía popular, con amarres para proteger al modelo “neoliberal” y asegurarse ellos, la casta política, parte de la burocracia capitalista, el monopolio de las decisiones de poder en el país. Por esto y más, la Asamblea Constituyente libre y soberana no es solo un fin es un medio para retomar la organización popular y clasista en todo el territorio.