Artículo 4.-
1. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Es deber del Estado y la sociedad dar protección a las familias y propender a su fortalecimiento.
2. Las agrupaciones sociales que libremente surjan entre las personas gozarán de la adecuada autonomía para cumplir sus fines específicos. El Estado respetará los efectos de este reconocimiento.
Análisis:
No es suficiente colocar a la familia como eje importante de la sociedad, el estado debe hacerse cargo de la posibilidad de que esta se desarrolle bajo condiciones dignas, sin explotación y sin sobrecargo por parte de la individualidad.
La colocación de la familia parte como eje para dejar de lado la obligación social del Estado de responder a las necesidades sociales a través de un proyecto colectivo de sociedad, es decir, todo se responde de forma individual. Más “neoliberalismo” exacerbado.
Sin educación y salud públicas de calidad; sin empleo; sin salario; donde lo que abunda y crece es la miseria. Y entregando nuestra soberanía al imperialismo todas las palabras sobre la familia no pasa de pura demagogia.
COMO MÍNIMO DEBERÍA SER:
1. El Estado debe considerar chilenas y chilenos a aquellas personas nacidas de madre y/o padre chileno hasta el tercer grado de consanguinidad, sin restricciones.
- Sin pérdida de la nacionalidad a causa de la nacionalización en un país extranjero.
- Con reconocimiento de suelo para el otorgamiento de la ciudadanía.
- El Estado aplicará una política de amplia recepción de inmigrantes y de fuerte combate a la xenofobia.
2. El Estado debe tener como Principios y Valores la solidaridad, la responsabilidad, la transparencia, la probidad, la inclusión y el respeto a todas las personas por igual, desterrando la cultura patriarcal y el machismo por medio de medidas materiales que la eliminen, con respeto irrestricto a la madre naturaleza de la cual depende la Vida.
- Debe crear las condiciones materiales necesarias para que la esclavitud doméstica pueda ser liquidada y que las mujeres y todas las minorías puedan tener sus derechos y necesidades contemplados;
- Desarrollando amplios programas de cuidados el cual tenga dentro de sus proyectos:
- Jardines infantiles, escuelas de tiempo completo, licencia paternidad de seis meses y maternal de un año. Estabilidad de 5 años para mujeres que se reincorporan a su puesto de trabajo después del embarazo. Implementación de buses públicos que reconozcan a los estudiantes y los devuelvan a sus hogares, entre otros.
3. Reparación inmediata a madres e hijas producto de violación por agentes del Estado desde la tiranía cívico militar hasta el presente, que incluya pruebas de ADN, pensión de alimentos retroactiva, herencia e indemnización a todo evento, haya o no fallecido el violador.
Lea aquí todos los artículos del índice 1 con su crítica y propuesta positiva: