Mujeres de Lucha

Luisa Toledo, madre de la juventud combatiente 

A pesar de todo, jamás agachó la cabeza; fue una madre, una mujer, una pobladora y una obrera agitadora hasta sus últimos días y, aún hoy, su nombre mueve a las masas contra la opresión del Estado burgués y la élite político económica que nos gobierna. 

Read More »

Frida: la mujer hecha arte

“¿Quién diría que las manchas viven y ayudan a vivir? Tinta, sangre, olor. No sé qué tinta usar, cuál quisiera dejar su huella de esa

Read More »

Berta Cáceres, guardiana de los ríos

Berta fue asesinada por sus denuncias y trabajo político. Esta campaña le costó la vida, pero corrió la voz de la injusticia la cual movilizó a muchos más de lo que ella misma podría esperar en vida. 

Read More »

Rosa Luxemburgo, la mujer que hizo temblar al mundo

Rosa L. representa no solo un destaque en los movimientos revolucionarios, sino también en la lucha de las mujeres contra el sistema patriarcal, lo que la convierte en un gran nombre en los movimientos feministas de entonces y de la actualidad. “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

Read More »

Juana Azurduy: Flor del Alto Perú 

Azurduy no es menos que una mujer que nunca acepto la imposición de la elite, que se rebeló contra el status quo, y que si bien provenía de una familia con tierras, le dedicó junto con su compañero Padilla todo a la revolución, sus tierras, su dinero y sus vidas. 

Read More »

Carta abierta a Cecilia Magni Camino

Quien no retoma nombres como el de Cecilia Magni para resaltar el trabajo, la lucha y la pasión en este día de la mujer y en su día a día, no tiene ni idea de lo que es en la practica la lucha por la “emancipación femenina”.

Read More »

EVITA, UNA MUJER DEL PUEBLO

Evita, la lideresa que le dio fuerza y esperanza a los argentinos decía, “Donde hay una necesidad nace un derecho”. Evita nació en las entrañas del pueblo, creció entre el pueblo y vivió y luchó por el pueblo. Ningún poder, jamás la pudo arrancar de su pueblo. Ella lo expresó con tanta claridad: “Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias. 

Read More »

Gabriela Mistral: La literatura hecha mujer

Así elevó la condición femenina a las alturas y, principalmente, la condición de clase, como una mujer, de origen humilde habría llegado al espacio tan codiciado por los propios burgueses. Habría entrado en su carrera y les había ganado. 

Read More »

Mary Nyanjiru, y las mujeres de la independencia de Kenia

Ahí fue cuando, Mary Muthoni Nyanjiru de repente se levantó y corrió hacia la multitud, levantó su vestido por encima de su cabeza y comenzó a gritar: “Toma mi vestido y dame tus pantalones. Ustedes son cobardes. ¿Qué estas esperando? Nuestro líder está allí. Soltemoslo. “

Read More »

Rigoberta Menchú: Activista guatemalteca y Nobel de la Paz

Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la pobreza, la discriminación racial y la violenta represión con la que las clases dominantes de Guatemala intentaron frenar las aspiraciones de justicia social del campesinado y aun así, conquistó el nobel de la paz y tranzó un largo camino de lucha.

Read More »

Francisca Sandoval una luchadora por la verdad y el periodismo independiente

Ponía su vida en peligro cada vez que salía, y aún así, volvía día tras día a las calles. Francisca fue un ejemplo en vida y lo sigue siendo, una mujer valiente y comprometida con sus ideales. Desde aquí te alegamos: hasta la victoria compañera, en este día, te rendimos homenaje y seguimos en la búsqueda por Juicio, Verdad y Justicia. 

Read More »

LAS HERMANAS MIRABAL, Las Mariposas

Las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa), conocidas como Las Mariposas, fueron unas luchadoras sociales dominicanas de enorme temple y fortaleza, que se enfrentaron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).

Read More »

Día Internacional de la Mujer

Hoy en el Día de la Mujer llamamos a la unión en contra de todo lo que nos explota y oprime, el capital y sus agentes opresores que nos obligan a actuar como propiedad privada, como reproductoras y peor aún, como esclavas de las ganancias. 

Read More »