Ripamonti pide explicaciones a RD por trabajo de consultora de militantes con Copec y gestiona clausura de su iniciativa ‘Plaza de Bolsillo’ en Las Salinas

Ripamonti pide explicaciones a RD por trabajo de consultora de militantes con Copec y gestiona clausura de su iniciativa ‘Plaza de Bolsillo’ en Las Salinas

Tras un artículo publicado de INTERFERENCIA que reveló los vínculos de El Mapa con Copec, la alcaldesa de Viña del Mar envió una carta a la Directiva de su partido, Revolución Democrática, exigiendo transparentar la relación de los militantes de la consultora con el proyecto Inmobiliaria Las Salinas. Además, comunicó que buscará cerrar la criticada actividad 'Plaza de Bolsillo', favorable a los intereses de los Angelini, que El Mapa promovía en el lugar, todavía contaminado por petroquímicos.

Publicación Original: Interferencia, en la cual figura una entrevista hecha a nuestra compañera Roxana Bernal.

La semana pasada se abrió un nuevo capítulo en la pugna que hay entre la empresa Copec -y su filial Inmobiliaria Las Salinas- y los vecinos del paño de terreno Las Salinas, de Viña del Mar, organizados en el movimiento Un Parque Para Las Salinas.

Desde el sábado 11 de febrero, una anunciada ‘Plaza de Bolsillo’ se abrió en una parte del terreno con el fin de acercar a los vecinos al proyecto inmobiliario de los Angelini. Ya días antes habían circulado afiches, flyers y hasta notas de prensa anunciando el espacio, que según informaba la empresa, incluía la presentación de “obras de teatro, ludoteca para niñas, niños y adultos, experiencia de realidad virtual sobre biorremediación, bandas locales y foodtrucks”.

“La propuesta, que recoge el modelo de plazas transitorias que se instalan en terrenos que se encuentran en pausa o sin uso definitivo, propone recuperar espacios para la ciudadanía”, indica la web de la empresa.

“Eso es ilegal porque ese terreno tiene resolución de calificación ambiental que tiene prohibido este tipo de actividades, aunque digan que es superficial. Menos debería hacerse con niños allí”, agrega Roxana Bernal, vocera de la Corporación un Parque para Las Salinas.

Sin embargo, los vecinos del sector denunciaron la apertura de esta plaza a la Municipalidad, ya que advierten que este tipo de actividades no se puede realizar, ya que no existirían permisos para usar esos suelos, al estar comprobadamente contaminados con petroquímicos. Es más, la empresa está llevando a cabo la descontaminación del lugar, a través de su propuesta de biopilas, que incluyen una descontaminación con bacterias, proyecto que fue aprobado por el comité de ministros el año pasado.

“Comenzaron a circular unos flayer en Viña con la ‘Plaza de Bolsillo’, comenzamos a revisarlos y nos dimos cuenta que era una publicidad en el paño Las Salinas, el terreno más contaminado que hay acá, donde iban a haber cuentos, talleres, ludoteca… nos pusimos en alerta”, cuenta Roxana Bernal, vocera y presidenta de la Corporación Un Parque Para Las Salinas. 

“Eso es ilegal porque ese terreno tiene resolución de calificación ambiental que tiene prohibido este tipo de actividades, aunque digan que es superficial. Menos debería hacerse con niños allí”, agrega Bernal.

Hasta la tarde de este miércoles esta plaza, instalada en dependencias del terreno que está en proyecto de descontaminarse, seguía funcionando.

Foto de la plaza de bolsillo de este martes 14 de febrero.

Foto de la plaza de bolsillo de este martes 14 de febrero.

Consultados por sobre los permisos que tendría esta plaza, desde la Municipalidad de Viña del Mar indicaron a INTERFERENCIA que “los equipos municipales están haciendo las labores y los informes para que la Seremi de salud clausure esta plaza”.

Reacciones a la denuncia por conflictos de intereses 

Clave en la apertura de esta Plaza de Bolsillo es la empresa que está trabajando con Inmobiliaria Las Salinas, El Mapa Consultores, cuyos empleados se acercaron a algunos vecinos a anunciar su apertura.

Tal como informó este miércoles INTERFERENCIA, los vecinos solicitaron a Contraloría investigar posibles conflictos de intereses debido a que la mayoría de los trabajadores y socios de esta consultora son militantes del partido Revolución Democrática (RD) o cercanos a la coalición de gobierno, el mismo partido y sector político de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD).

“La Plaza de Bolsillo Las Salinas, que se despliega en un espacio de propiedad privada y cuya realización fue informada previamente a las autoridades, permite generar un lugar de interacción y diálogo abierto con la comunidad”, expresó El Mapa Consultores.

Consultados por la Plaza de Bolsillo, El Mapa Consultores respondió a INTERFERENCIA que la empresa solicitó los permisos correspondientes para su funcionamiento.

“La Plaza de Bolsillo Las Salinas, que se despliega en un espacio de propiedad privada y cuya realización fue informada previamente a las autoridades, permite generar un lugar de interacción y diálogo abierto con la comunidad y a la vez, se transforma en una espacio de oportunidad y reactivación para creadores, artistas y emprendedores de Viña del Mar”, señaló El Mapa Consultores.

“Desconocemos las razones de quienes argumentan un conflicto de interés que es totalmente inexistente, pues el trabajo que desarrollamos de socialización no es distinto a lo que hemos ejecutado durante años en otros territorios, siempre aportando a construir diálogo con las comunidades y  promoviendo la innovación cívica”, agregó la empresa.

Remezón político

El artículo de ayer de INTERFERENCIA provocó la reacción de la alcaldesa Macarena Ripamonti también a nivel político partidista, quien ha anunciado con anterioridad sus críticas al proyecto de Inmobiliaria Las Salinas y quien es, a la vez, una de las figuras más destacadas de su partido (RD).

No sólo, desde la Municipalidad de Viña del Mar afirmaron que fiscalizarán y solicitarían la clausura del espacio, sino que la misma Ripamonti emitió una carta al Consejo Político Nacional de su partido, manifestando su preocupación por el accionar de sus compañeros de militancia.

“La consultora estaría realizando un proceso de vinculación ciudadana a través del montaje de las denominadas ‘plazas de bolsillo’ (…). La intervención de esta consultora se da dentro de un proyecto sensible, política y ambientalmente para la comuna, el cual pretende construir un proyecto inmobiliario para viviendas, posterior a un proceso de biorremediación, en un sector neurálgico y que permanece altamente contaminado con sustancias químicas desde hace más de 100 años, debido a la operación de la industria petroquímica desarrollada por empresas Copec”, afirma la alcaldesa en su carta.

“Con todo, pedimos información sobre si el partido tiene conocimiento y su opinión sobre la circunstancia de haberse ejecutado actividades al margen de la normativa municipal” escribió Ripamonti a la directiva política de RD.

Ripamonti, luego, solicita “que se nos aclare si es que el partido tiene conocimiento de las actividades y objetivos que lleva adelante la consultora en el marco de esta asesoría”.

Y agrega también que se transparente la relación de esta consultora con su partido y los montos que Inmobiliaria Las Salinas estaría entregando a El Mapa y si Revolución Democrática interés “en la ejecución del proyecto inmobiliario Las Salinas”.

En el texto, Ripamonti reafirma sus críticas al proyecto inmobiliario: “es de conocimiento público la postura que sostiene nuestra administración, las que han sido representadas a las más altas autoridades del país. Dichas discrepancias públicas se sostienen en la tesis fundamentada de riesgo cierto para la salud de las personas, hipótesis que podemos enfrentar y sostener, en cualquier instancia que sea solicitada”.

La alcaldesa reitera, tal como comunicaron a INTERFERENCIA desde el Municipio, que las actividades de la plaza de bolsillo se estarían realizando sin los permisos necesarios.

“Con todo, pedimos información sobre si el partido tiene conocimiento y su opinión sobre la circunstancia de haberse ejecutado actividades al margen de la normativa municipal, esto es, la realización de actividades económicas sin contar con permisos”, puntualizó la jefa comunal.