Asamblea Constituyente

Perú: Entre lacrimógenas y la amnistía a militares y policías

Las lacrimógenas se han vuelto en el escenario mundial el pan de cada día para los trabajadores y oprimidos del mundo. Perú tiene la experiencia de estos levantamientos populares pasados, de cómo se coopta los movimientos sociales y las organizaciones para dirigir la lucha a la institucionalidad y matarla al dejarla en manos de terceros.

Entrevista a Sergio Grez: «El nuevo proceso constituyente es la expresión descarnada del ethos del Acuerdo del 15 de noviembre de 2019»

El “nuevo proceso constituyente” es la expresión descarnada del ethos del Acuerdo del 15 de noviembre de 2019, acentuado por el resultado del plebiscito del 4 de septiembre de 2022, cuyo contenido esencial consiste en impedir el ejercicio del poder constituyente por parte de su legítimo titular: la ciudadanía.

Ripamonti pide explicaciones a RD por trabajo de consultora de militantes con Copec y gestiona clausura de su iniciativa ‘Plaza de Bolsillo’ en Las Salinas

Tras un artículo publicado de INTERFERENCIA que reveló los vínculos de El Mapa con Copec, la alcaldesa de Viña del Mar envió una carta a la Directiva de su partido, Revolución Democrática, exigiendo transparentar la relación de los militantes de la consultora con el proyecto Inmobiliaria Las Salinas. Además, comunicó que buscará cerrar la criticada actividad ‘Plaza de Bolsillo’, favorable a los intereses de los Angelini, que El Mapa promovía en el lugar, todavía contaminado por petroquímicos.

La Decadencia de los Partidos

Es inaceptable para el pueblo chileno que una casta política minoritaria, corrupta ideológica y materialmente, crea que puede aplastar la voluntad de las masas expresadas en los eventos políticos de los últimos tres años, nos animamos a delatar esta infamia política que pretenden llevar a cabo a través de su “falso pacto por chile”.