Berta Cáceres, guardiana de los ríos
Berta fue asesinada por sus denuncias y trabajo político. Esta campaña le costó la vida, pero corrió la voz de la injusticia la cual movilizó a muchos más de lo que ella misma podría esperar en vida.
Berta fue asesinada por sus denuncias y trabajo político. Esta campaña le costó la vida, pero corrió la voz de la injusticia la cual movilizó a muchos más de lo que ella misma podría esperar en vida.
Se informa que hay varios heridos y algunos de gravedad. Los carabineros llegaron al local disparando a ráfaga aun cuando se encontraban menores de edad en el local, como de costumbre, los protocolos no existieron.
LIBERTAD, FIN A LA REPRESIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA AUTODETERMINACIÓN DELA NACIÓN MAPUCHE.
FUERA CAPITALISTAS ASESINOS DEL WALLMAPU Y DE CHILE.
Defender la vida es ser terrorista, defender el agua es ser terrorista. Usurpar la soberanía, enviar dinero y armamento para financiar guerras y volar un gasoducto de otro país no lo es. Qué definición tan rara, ¿no?
Por esto y más, por la protección de la fauna y la biodiversidad de nuestro territorio, por la autodeterminación de los pueblos originarios de Chile, por el fin del robo, saqueo y corrupción debemos rechazar la “ nueva constitución” y exigir una asamblea constituyente libre y soberana.
Estoy absolutamente seguro, que más temprano que tarde florecerá, el daño para chile y este acto será considerado, como uno de los peores que Chile vivirá a causa del TPP-11, Talvez, solo comparable cuando los gobiernos consideraron que la Patagonia no valía nada y la entregaron, sin pena ni gloria al gobierno Argentino.
Las elites hondureñas son responsables del crimen de la luchadora Berta Cáceres en marzo de 2016. Su planificación desnudó las oscuras relaciones entre el poder económico y el poder político en Honduras. BERTA VIVE, LA LUCHA SIGUE
La necesidad de elevar la voz contra la venta de nuestra soberanía se trata de una necesidad, pues con la aplicación de este tratado estaremos luchando como si estuviéramos con una piedra atada a los pies en el mar de las políticas capitalistas. #NoAlTPP11
El 11 de octubre el senado de Chile aprobó el TPP 11, como resultado de que el gobierno no utilizara las facultades que le otorga la ley al presidente, cuales son el articulo 132 del reglamento del senado y el articulo 32 de la actual constitución que nos rige. Sobre esto, Soberanxs por una Asamblea …
¡LA SOBERANÍA NACIONAL DE CHILE NO SE VENDE NI SE TRANSA! Leer más »
Es así como este tratado es otro de los mecanismos para continuar con el saqueo y la concentración de riquezas en las manos de una minoría dispuesta a hacerlo todo para continuar ganando a costa de la vida de millones.